Categorías
Antropología aplicada Antropología de empresas Cultura empresarial

Antropología de empresa aplicada al coworking

¿Para qué sive un proyecto de antropología de empresa aplicada al coworking? ¿Qué aporta una investigación antropológica a una empresa que alquila espacios de trabajo compartido como los espacios de coworking? Los coworkings han afianzado su lugar en el sector inmobiliario y en los nuevos modelos de trabajo en ciudades medias o grandes en muchos […]

Categorías
Antropología aplicada Diseño e investigación

Investigar para comunicar en una sociedad inestable

En la aldea global del siglo XXI, es necesario investigar antes que comunicar (por lo menos, en teoría). El concepto «investigación para la comunicación» se refiere a realizar una investigación que permita crear mensajes, campañas, fotografías, sitios web, películas, logotipos y todo tipo de representaciones que no generen conflicto ni con la sociedad, ni con […]

Categorías
Antropología aplicada

Paralelos entre la sociedad cazadora recolectora y la sociedad de consumo

Hay algunas semejanzas interesantes entre la sociedad cazadora recolectora del paleolítico y la sociedad de consumo contemporánea. La sociedad global del siglo XXI tiene paralelos interesantes con las sociedades cazadoras recolectoras de ese remoto pasado, por ejemplo, en la manera en que habitamos el territorio, la migración de grupos de población, la formación de tribus […]

Categorías
Antropología aplicada Experiencia de usuario

Thick data e investigación cualitativa

Se llama Thick Data a la información cualitativa sobre la experiencia de uso y consumo de bienes y servicios en la sociedad. El Thick Data o «datos gruesos o densos» se extrae a través de metodologías de investigación cualitativa como la etnografía y otros métodos como la entrevista en profundidad. El Thick data es la […]

Categorías
Antropología aplicada Cultura empresarial

Qué es Cultura y Cultura empresarial desde una visión de Geertz

Cultura y cultura empresarial son dos conceptos, el segundo derivado del primero, que usualmente generan confusión. Anteriormente, la cultura se entendía, grosso modo, como el grupo de tradiciones y/o costumbres pertenecientes a una etnia o un grupo social. No obstante, gracias al trabajo de antropólogos como Clifford Geertz, el concepto de cultura ha sido definido de otra […]

Categorías
Antropología aplicada

5 pasos para una consultoría estratégica

A continuación una representación gráfica de 5 pasos para una consultoría estratégica. Aunque son pásos muy básicos, causa una gran sorpresa descubrir que en el mundo de las empresas con frecuencia se ignoran o simplemente no se valoran metodologías tan básicas como necesarias. La importancia de este sencillo gráfico está en el uso que se le […]

Categorías
Antropología aplicada

Antropología y experiencia de usuario (UX)

Antropología y experiencia de usuario es un dúo necesario en los procesos de innovación, el diseño y la comunicación estratégica. Principalmente, la antropología aplicada y la UX se encuentran el campo investigativo y les une un objetivo muy sencillo y útil: entender a los usuarios,  informar acerca de las experiencias que la gente (usuarios) tiene […]

Categorías
Antropología aplicada

25 preguntas para una investigación de mercado y del consumidor

Estas son 25 preguntas para una investigación de mercado y del consumidor que ayudarán a conocer mejor cómo es percibido un producto o servicio y cuáles retos, como negocio, tiene en el mercado. Estas preguntas también son útiles en investigaciones de experiencia de usuario. Son preguntas que están a la base de una investigación sobre […]

Categorías
Antropología aplicada Marketing digital

Visión antropológica de los medios y redes sociales

En un reciente artículo de la revista Harvard Business review, se explica por qué es útil adoptar una visión antropológica de los medios y redes sociales en Internet. Específicamente, el artículo recomienda a los CEOs y otros líderes de proyectos y negocios adoptar una visión cualitativa sobre los medios y redes sociales.  El artículo se […]